“Lo que debo comer después de mi trasplante renal” ¡en Amazon!

Siempre hay una oportunidad de vivir lo que queremos. Todo es posible 

Se tu mismo

Siempre doy gracias a Dios por esta nueva oportunidad de vida… El hecho de tomar muchas pastillas y engordar no significa nada cuando pienso que estoy viva gracias al acto desinteresado de personas desconocidas que decidieron donar los órganos de su familiar con muerte cerebral, aun sin conocerme.

El amor ♥ está en todos lados, porque si no hay donante no hay trasplante, éste es un acto de profundo amor incondicional. La labor de la donación de órganos y tejidos promovida por la Organización Nacional de Trasplante aquí en Venezuela (ONTV) hay que apoyarla.

Un año después de mi segundo trasplante renal (2007), me dije que tenía que escribir un libro para mis “colegas” trasplantados. Mis amigos me habían dicho que escribiera sobre lo duro que es vivir con diabetes desde los 14 años, o sobre mi experiencia de vivir en diálisis y  o del haber sobrevivido a dos trasplantes renales.

azules copiaNo me convencía porque conozco personas con historias de coraje, fuerza, voluntad y deseos de vivir que no son públicas. No sé, no lo descarto pero… después de pensarlo mucho, me he dado cuenta de que no quiero formar parte de quienes honran el drama… Ahora creo que la vida no debe verse como una lucha o un sacrificio. Las cosas fluyen cuando nos dejamos guiar.

Muchos de quienes hemos padecido enfermedad hemos caído inconscientemente en manipulación, y todo gracias a nuestras terribles experiencias. La sociedad apoya el drama y es duro reconocerlo.

Pues bien, la realidad es que una vez que somos trasplantados los médicos nos advierten que las medicinas inmunosupresoras nos engordan y alteran los niveles de colesterol, azúcar y triglicéridos.

Entonces ¿qué tal si escribo un libro con recomendaciones sobre qué y cómo comer después de un trasplante renal? Yo quería escribir sobre recomendaciones, beneficios y sobre todo, hacer la vida más fácil a personas con nuestra condición.

La mayoría de las personas que hemos sido trasplantadas nos inquieta la idea acerca de cómo y qué podemos comer. A mí me inquietaba reconocer que quizás la dieta ideal (teniendo diabetes y enfermedad renal) consistía en consumir alimentos poco atractivos y que para estar en sintonía con nuestro tratamiento debíamos reducir nuestras posibilidades de comer platos exquisitos… Y empecé a investigar esa posibilidad.

La idea se concretó en octubre de 2011: “Lo que debo comer después de mi trasplante renal” se imprimió gracias a un laboratorio. Pudo distribuirse gratuitamente entre los pacientes trasplantados que asistieron al “Primer congreso latinoamericano de pacientes trasplantados y en situación de trasplante” realizado por Fundahe en Caracas durante los días 10 y 11 de octubre de 2011.

libro 3

Así las personas que asistieron a este congreso (trasplantados, familiares y profesionales de la salud) tuvieron la oportunidad de recibir de primera mano este libro.

Ahora disponible en Amazon

Escribir sobre algo que me inspira, y sobretodo que brinda esperanza a quienes hemos vivido experiencias similares es un privilegio que también agradezco.

Mi profesión es una ventaja y una excelente herramienta que me permite escribir con facilidad e interactuar directamente con personas que andamos en la misma onda. Este blog es parte de ese privilegio.

Después de esperar tres años para poder publicar por mi cuenta el libro en Amazon «Lo que debo comer después de mi trasplante renal» ya está en esa extraordinaria plataforma, disponible para todos mis colegas trasplantados de riñón, médicos, nutricionistas, amigos y seguidores como tú, de aquí y de allá.

Portada

 

Agradezco muchísimo que visites la página en: http://www.amazon.com/debo-comer-después-trasplante-renal-ebook/dp/B00NJ02F6A/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1410628675&sr=8-1&keywords=deborah+arevalo

Y que me apoyes en la difusión de este sueño.

“Los sueños se hacen realidad” Esta frase la uso mucho porque la he experimentado muchas veces. Creo que ha sido así porque ahora estoy más consciente y alerta con lo que me sucede a diario y con mis pensamientos.

De lo que me gusta, y de lo que no me gusta. De cuando soy amorosa u odiosa, del origen de mis malestares físicos, y de todo lo que atraigo con mis pensamientos.

Creo que nuestro camino está guiado desde nuestro espíritu. Creo que debemos hacer cosas con un propósito definido y por eso creo que los sueños se hacen realidad. No hay miedo que nos pueda paralizar si hacemos todo con fe y agradeciendo por anticipado. Dios nos acompaña, eso es real. Allí radica la paz.

«Nadie que se proponga alcanzar la verdad, puede fracasar». Lección 131 del Libro de Ejercicios de Un Curso de Milagros.

Gracias por tu apoyo, solidaridad y por colaborar conmigo 😉

 

 

 

 

8 Comentarios Agrega el tuyo

  1. No tengo familiares que hayan vivido trasplantes, sin embargo en los últimos años he conocido varias personas que están viviendo estas fuertes experiencias y he aprendido por ellos, que es un camino difícil. El darles herramientas para vivir antes y despues de un trasplante renal es loable. Espero que el contenido del libro ayude a todo aquel que lo necesite.

    Me gusta

    1. Gracias Maria Rosario. La idea es que cualquier condición que tengamos durante nuestras vidas, la enfrentemos con confianza, responsabilidad y no desde la tragedia. Asumiendo un papel activo en nuestro cuidado. El libro brinda conocimiento sobre la condición de trasplantado renal y muchas recetas saludables y deliciosas que podemos disfrutar tanto quienes estamos trasplantados como aquellos que quieren adquirir buenos hábitos alimenticios. El lenguaje es muy sencillo y ¡las recetas fáciles!

      Me gusta

  2. Juan Miguel dice:

    Felicitaciones por tu libro. Estoy seguro que será muy útil para la gente trasplantada que tiene dudas acerca de como alimentarse bien. Recibe un abrazo y saludos!

    Me gusta

  3. Carmen dice:

    !Enhorabuena por el libro!, tiene mucha información a quien esté interesado en la alimentación sana, las recetas son muy ricas y sencillas de preparar y para nada son exclusivas para un transplantado renal, resultan apropiadas para todo el mundo que quiera comer saludablemente

    Me gusta

  4. Carmen dice:

    Lo recomiedo ampliamente, se puede ver una muestra del libro en Amazon, vale la pena verlo para poder juzgarlo

    Me gusta

    1. Wow Carmen! Gracias por tus comentarios!!! Espero que disfrutes el contenido del libro, así como yo disfruté escribiéndolo y produciéndolo. Tal y como lo expresas, el libro está dirigido a todas las personas que quieren comer rico y saludable!! Gracias 😉

      Me gusta

  5. Denis dice:

    Tengo una hija trasplantada renal recientemente, y estoy interesada en comprar el libro. Aparte de Amazon, en que librerías de Caracas lo puedo conseguir?

    Me gusta

    1. Hola Denis, si no puedes comprar el libro por Amazon, tengo algunos ejemplares impresos. Escríbeme un mensaje a mi correo y nos ponemos de acuerdo para entregártelo deborahemilia@gmail.com

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s