Ya lo sabes porque lo escuchas, lo lees, lo ves y lo vives a diario. “La situación económica que se vive en el mundo (no sólo acá en Venezuela), está pasando por uno de los momentos más difíciles de la historia”.
Los ingresos percibidos por nuestro salario ó nuestro trabajo que antes alcanzaban para todo, ahora alcanzan para poco. Debido a esto todos buscamos una fuente adicional de ingresos ¿cierto?
Un artículo publicado recientemente en CNN señalaba que la tasa de desempleo aumentó del 6.2% al 8.5% solamente en América Latina.
En otro artículo de la misma cadena de noticias, se indicaba que el desempleo se ve peor para el 2013, aun cuando “supuestamente” los gobiernos traten de contrarrestar este fenómeno que es inminente.
Vivimos con un temor PERMANENTE de ser DESPEDIDOS, de perderlo TODO: la casa, el carro, los bienes, nuestro patrimonio, los hijos, la pareja, el amor, etc, etc.
Tenemos TEMOR de ser embargados por no pagar las cuentas, los impuestos, la electricidad, el agua, el teléfono, hasta ir a la cárcel.
Miedo de que nos falte el pan diario de cada día y de sentirnos avergonzados ante la sociedad.
Para evitar ser despedidos y formar parte de la estadística de desempleo, trabajamos full, con horas extras, pasamos de 8 a 12 horas en la oficina haciendo el trabajo de las personas que han sido despedidas y soportando la aburrida rutina diaria de nuestra vida.
Pero si nos detenemos y examinamos cada etapa de nuestra vida, descubriremos que estamos dominados por las circunstancias desde nuestro primer aliento hasta nuestra exhalación final.
A pesar de ello, aún poseemos la mayor de las libertades: el poder desarrollar nuestra naturaleza más íntima en armonía con el universo, y lograr así la verdadera paz.
Rutina diaria
Todos los días comienzan igual: a las 6 de la mañana, tomas un baño, desayunas (cuando puedes) y luego la cola diaria de hasta 2 horas para llegar a la oficina.
Si entras a las 9 y no a las 7:30 am (eres afortunado) pero luego sales a las 6 o 7 pm (dependiendo del jefe o de la compañía para la cual laboras).
Llegas a tu casa entre las 8 y 9 de la noche, a esa hora el tránsito está insoportable.
Cuando llegas andas agobiado, cansado y preocupado por los problemas enfrentados y porque el dinero igual no alcanza, no puedes pagar los créditos, las hipotecas, etc. Ni hablar de vacaciones y diversión…
Por más que trabajas te sientes en el mismo hoyo de siempre.
Así que andas de mal humor, preocupado, no soportas a tu pareja ni ella a ti, si tienes hijos no tienes tiempo de atenderlos…
Al final, tratas de dormir porque al día siguiente comienza la misma historia a repetirse. Y al día siguiente… ocurre lo mismo… y al siguiente…y al siguiente…
Sin embargo, los venezolanos somos benditos, afortunados. Nuestro carácter y humor son capaces de hacer caso omiso de toda esta situación aparente y sacamos un chiste con cada circunstancia, con cada noticia, con cada desgracia vivida. Esto es «bueno» y es «malo»…
Cada día es una aventura
“El sentido de las cosas no está en las cosas mismas, sino en nuestra actitud hacia ellas”. Antoine De Saint Exupery
Empieza tus días con un sentimiento de gratitud profundo, por todo lo que tienes y lo que ya has alcanzado en tu vida, descubrirás que es una excelente forma de comenzar tu rutina y de atraer mayores beneficios hacia ti. Al principio cuesta, pero luego se vuelve tal cual una rutina y esta si es una buena rutina.
Así que un día toma el valor de iniciar tu «propio negocio». ¿Sabes que? Nada más y nada menos que iniciar el negocio de lograr bienestar permanente en tu vida.
Si actualmente no trabajas, eres jubilado o eres estudiante, pues mucho mejor para ti, empieza a ver lo positivo de esta situación porque tendrás más tiempo de implementar los hábitos, conocimientos y técnicas que voy a compartir contigo.
¿Quién sabe? Quizás descubres una nueva manera de generar buenos ingresos sin tanto sacrificio, la creatividad surge y la luz se expande en tu conciencia.
Si examinamos cada etapa de nuestra vida, descubriremos que hemos tenido el falso pensamiento o creencia de estar “dominados por las circunstancias”.
Cuando crees en ti mismo, sólo eres oyente del mundo y observador de la vida
Si supieras que todos tus sueños pueden hacerse realidad, que sólo necesitas liberarte de tus falsas limitaciones o creencias, a las que tú les otorgas poder al creer en ellas.
Si te dieras el permiso de soñar, ¿cuáles serían tus sueños? Es una buena pregunta ¿no?
Un método gratis, rápido, «millonario» y automático
- No esperes cosechar algo si no siembras absolutamente nada. Es una ley. Si quieres cosechar éxito, siembra esfuerzo, dedicación. El tiempo aproximado que tienes que dedicar en tu vida para aprender a ser feliz lo pones tú.
- Busca respuestas a todas tus interrogantes en tu interior. No te dejes influir por quienes te rodean, ni por sus pensamientos ni sus palabras.
- Si adoptas la actitud de dejar que pasen las cosas, y dejas de seguir intentando controlar todo, toda resistencia (bajo la forma de pensamientos negativos) y toda duda desaparecen.
- Incluso en las peores circunstancias, puedes procesar tu mundo con la energía del aprecio y de la belleza, y crear la oportunidad para trascender la situación en que te encuentres.
- Tan sólo dedica unos minutos diariamente a ti. Respira profundo, medita, escucha a Dios, a tu ángel o a tu ser interno en ti. No pidas nada, sólo escucha. Tú no sabes lo que te conviene.
- Está atento a tus sueños, se dice que éstos son el lenguaje del alma y de los ángeles que al ver que no les escuchas te tratan de transmitir mensajes a través de este mecanismo.
- Dedícate tiempo y ejercítate.
Es mágico
Tu inversión inicial es mínima, no necesitas dinero, sólo tiempo para ti y aprender a estar presente.
“Desconfía de la realidad de una dolencia y el visitante ignorado se marchará” Paramahansa Yogananda http://es.wikipedia.org/wiki/Paramahansa_Yogananda

En este punto, creo que ya comprendes el potencial de este método, lo que es, lo que no es.
Este método cambiará el rumbo de tu vida PARA SIEMPRE.
¿En cuanto tiempo empiezo a ver los cambios y beneficios?
Bueno, esta es una muy buena pregunta. Todo depende de ti, dependiendo del esfuerzo y la dedicación que le pongas a tu “negocio”. Hay personas que en una semana ya se empiezan a sentir mejor, a ganar dinero, vivir más en el presente. Hay otras que tardan un poco más. Como te digo, todo depende de ti. “Cada cabeza es un mundo”. Sólo piensa que la prosperidad está en ti.
“Cuando uno está inspirado siguiendo un propósito, un proyecto extraordinario, todos los pensamientos creativos se liberan, la mente trasciende limitaciones, la consciencia se expande en todas direcciones y uno se encuentra en un mundo nuevo, grandioso y maravilloso. Se despiertan las energías, facultades y talentos latentes y se descubre que se es una persona muy superior a lo que jamás se ha soñado ser”. Patañjali. http://es.wikipedia.org/wiki/Pata%C3%B1jali
“Tengo miedo de que esto sea un fraude”
Como diría mi amiga Enriqueta Lemoine «¿Quién dijo miedo?»
Sé honesto contigo mismo.
Este método está libre de riesgos, así que puedes probarlo con total confianza. No tienes nada que perder y sí mucho que ganar.
Estamos viviendo un momento único. Lo que antes era inimaginable, ahora es posible, así que ésta es la mejor época para poder hacer lo que quieras. La crisis aparente es sólo una oportunidad para las personas emprendedoras.
Al ponerte de parte del optimismo, el perdón, la comprensión, la reverencia por el Espíritu, la creatividad, la serenidad y la felicidad, cumples tu propio propósito que gira en torno al servicio a otros y al del Universo.
Incluso en las peores circunstancias, puedes procesar tu mundo con la energía del aprecio, de la belleza, del servicio y del agradecimiento. Y así crear la oportunidad para trascender la situación en la que te encuentres.
Mis especiales agradecimientos a los autores de las fotografías que ilustran este post: Foto 1: Marcelo Carrera, Foto 3: Isabel García Pérez (Quebrada Quintero, Caracas, Venezuela) Foto 4: Mirlene Pérez (Salto de la llovizna, estado Bolívar, Venezuela) Foto 7: Ricardo Simbula (La Rambla, Montevideo, Uruguay)
Ciertamente Deborah, siempre estamos pensando en que las cosas deben ser distintas pero no hacemos nada para cambiarlas, por eso Dios interviene y te tira al suelo para cambiar aquello que no fuiste capaz de cambiar tú, se ve como una desgracia pero es una bendición.. Yo era de las que no me imaginaba sin mi vida ejecutiva de proveedora y controladora y heme aquí, dos años y medio despues, viva, sana, amada y FELIZ que es lo que cuenta
Un abrazote!
Sol
Me gustaMe gusta
¡Gracias Solange! ♥ un honor para mi que compartas y comentes mi post, como siempre digo y coloco el slogan de Movistar: «compartida, la vida es más»
Me gustaMe gusta
Asi mismo es «Nada nos falta» cuando entendemos eso apreciamos el todo. Unos minutos diarios sin pensamientos, sin jucios ni etiquetas hacen la diferencia. Nos toca convertirlo en práctica diaria…Felicitaciones por tu blog, te estaré leyendo
Me gustaMe gusta
Gracias Marilyn, andamos en la misma onda, buscando el bienestar, el servir y el ser felices, gracias por leerme, recibe mi abrazo virtual
Me gustaMe gusta
Tan linda Debbie. Yo la expresión «quién dijo miedo» se la robé a mi compadre, quien es un guerrero infatigable y experto en enfrentar toda clase de obstáculos y adversidades con optimismo y determinación. De él también he aprendido a esperar siempre lo mejor y a estar preparada para lo peor. Y tengo otra frase que también es una como una filosofía de vida; cuando me preguntan que cómo estoy, respondo «esperando un día malo para ver cómo es eso». Por eso cada mañana digo #LifeIsBeautiful y te juro por Dios que es verdad que la belleza estña ahí y que sólo hay que tener ojos para verla!
Me gustaMe gusta
Wow mi estimada Enriqueta, gracias por tu comentario y por leerme! tal cual la vida hay que saber verla y disfrutarla cada instante, en el presente que es un regalo, y que es lo único real!! #LifeIsBeautiful
Me gustaMe gusta