Ladies and gentlemen Mr Elton John here!!

Tú dirás ¿qué tiene que ver una información sobre un concierto de Elton John en un blog de información de salud, testimonios, espiritualidad y crecimiento?

Bueno a “simple vista” no tiene mucho que ver, es cierto. Pero en mi caso sí. Elton John forma parte de la lista de sueños que se han hecho realidad en mi vida.

Desde que era adolescente, estuve en contacto con la música de Elton John, se puede decir que crecí con las canciones de este músico y cantante británico.

Siempre quise asistir a un concierto de Elton John. Crecí pensando en la posibilidad de cumplir ese sueño algún día….

Cada canción, cada recuerdo es como si “trajera” un momento agradable del pasado en que escuché por primera vez determinada canción.

Y yo no se por qué, a mi me encanta la música. Para mi escuchar y sentir la música que me gusta, es profundamente sanador. Quizás tiene que ver con lo que llaman “musicoterapia”…

Cuando estuve muy delicada de salud, en diálisis. Cada vez que escuchaba una canción en mi ipod de Elton John, veía muy lejana la posibilidad de cumplir el sueño de asistir a un concierto en vivo.

“Si lo sueñas, haz que pase”

Esta frase de Maickel Melamed tiene una fuerza increíble, este extraordinario venezolano, ha sido mi inspiración y otro maravilloso ejemplo para ver y sentir que si se pueden lograr los sueños.

Cuando me trasplanté de riñón vi como este sueño cada vez estaba más cerca de convertirse en realidad.

El año pasado estuve “cerca” de cumplir ese sueño, Elton John se presentaría por casi un mes en El “Caesars Palace” en Las Vegas. Así que quizás –pensé- pueda asistir (al fin) a un concierto de Elton John con mi hermana Diana. Ella al igual que yo, es “fan” de este astro del rock, desde la adolescencia.

Sin embargo, a pesar de haber ahorrado durante más de un año para viajar y asistir al concierto, nos dimos cuenta que no podíamos asistir al concierto de Elton John en Las Vegas.

¿Elton John en Venezuela?

Más o menos en octubre del año pasado comenzaron los rumores sobre una probable visita del legendario cantante de rock a nuestro país. Posteriormente la empresa Evenpro comenzó a anunciar que efectivamente Elton John estaría en Caracas el 5 de febrero de 2012.

“Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña”

¿Será posible? Pues si, el sueño de muchos, incluyéndome, se haría realidad. Elton John vino a Caracas.

Finalmente el veterano astro del rock and roll, Elton John, estuvo interpretando sus mejores canciones de más de 40 años de trayectoria artística a la conmovida audiencia de miles de personas que la noche de ese domingo 5 de febrero lo escuchamos en vivo en el estadio de la Universidad Simón Bolívar.

Muy simpático y juguetón se mostró el visitante británico ante sus fans venezolanos. Deleitó con largas sesiones de improvisación acompañado de una poderosa guitarra eléctrica y el retumbar de una batería que profundizaba los sentimientos expresados en cada letra, en cada música de su inmenso repertorio de canciones.

“EL” Concierto

Inició el concierto con el tema «Saturday Night´s Alright», lo que contagió a los presentes un entusiasmo indescriptible, generando ganas de brincar y bailar. «I’m Still Standing», uno de los éxitos más conocidos y divertidos del cantante, recordó sobre cómo superar los fracasos y seguir andando con fuerza.

El cantautor dedicó a las “ladies” (como el mismo dijo) presentes esa noche, la canción «Tiny Dancer», romántica y sentida pieza pop sobre la admiración secreta que siente un pianista por una bailarina de lindos ojos y sonrisa de pirata.

Con «Goodbye Yellow Brick Road» la nostalgia envolvió el sitio y todos los presentes callamos para escuchar la letra en la todavía excelente voz de Elton: «Candle In The Wind», escrita originalmente para Marilyn Monroe, pero que también muchos la identificamos con el funeral de la Princesa Diana.

Luego «Rocket Man» transportó a todos al espacio sideral, donde un astronauta solitario sabe que pasará mucho tiempo antes de aterrizar, por lo que extraña a su mujer y su casa. Los ecos y los efectos de luces blancas y azules llenaron aún más la sensación de soledad del cosmos que se transmite con esta canción.

En una nota más alegre Elton interpretó «I Guess That’s Why They Call It The Blues» y se resaltó con mucha emotividad, la fuerza del amor a pesar de la distancia.

Aquí las lágrimas no tardaron mucho en aparecer…

Elton también interpretó canciones más recientes como: «Hey Ahab», «Gone To The Shiloh», y «Money Suit».

Complació también con los clásicos: «Daniel», «Sad Songs», y «Sorry Seems To Be The Hardest Word».

Los que conocemos la trayectoria del legendario músico, presentimos que no faltaba mucho para el final del concierto, cuando interpretó «Don’t Let the Sun Go Down On Me». Sin embargo, luego Elton se paró, brincó, saltó con un dinamismo impresionante  y llamó a todos a tararear «Crocodile Rock». Muy risueño y contento lanzó besos, agradeció las sentidas ovaciones de la audiencia y se retiró.

Pero entonces se empezaron a escuchar mas gritos de todo el público pidiendo que el show continuara.

Fue entonces cuando Sir Elton John salió de nuevo al escenario para interpretar «Circle Of Life» (tema que ganó popularidad por la película El Rey León), la sentimental «Can You Feel The Love Tonight» y su primer éxito: «Your Song». Complaciendo a todos y cada uno de los presentes.

Fue así como comenzó el cierre de un concierto que duró casi tres horas y en el que el artista ofreció 26 canciones de forma ininterrumpida.

A la salida, todos comentábamos lo genial que había sido la presentación, y compartimos la emoción de haber estado allí para ver como Elton John demostró, en su segunda visita a Venezuela, la fuerza y el poder de la música, que es capaz de trascender barreras de idioma, edad y sexo.

«2Cellos»

El acto del británico fue precedido por el talentoso dúo croata “2Cellos”, que sorprendió con su habilidad para manejar sus cellos al interpretar canciones de U2, Michael Jackson y ACDC.

Estos dos jóvenes talentos Impresionaron con el violonchelo quienes, antes de que saliera a escena Elton, arrancaron montones de aplausos y “calentaron” el ambiente.

… Ya sabes, si lo sueñas haz que pase, y PASA… nada (nada) es imposible de lograr.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s