Un año después de mi segundo trasplante renal, me dije que tenía que escribir algo beneficioso para todos mis “colegas” trasplantados.
Muchos amigos me habían dicho que escribiera un libro sobre mi experiencia de vida, yo no me convencía de hacer tal cosa porque pienso y estoy segura de que hay muchos seres humanos con historias anónimas de coraje, fuerza, voluntad y deseos de vivir que inundan la vida, no son “públicas”… estas historias se me presentan en mi cotidianidad.
Pues bien, una vez que somos trasplantados los médicos nos advierten que las medicinas inmunosupresoras nos “hacen engordar”.
Entonces ¿por qué no hacer un libro con recomendaciones sobre qué y cómo comer después de un trasplante renal?
Así surgió la idea de escribir un libro sobre nutrición. La idea de escribir algo fue tomando forma. Yo quería escribir sobre recomendaciones, sobre beneficios, sobre hacer la vida más fácil a personas con nuestra condición.
La mayoría de las personas que hemos sido trasplantadas nos inquieta la idea acerca de qué podemos comer y cómo. A mí me inquietaba reconocer que quizás la dieta ideal consistía en consumir menúes poco atractivos y que probablemente para estar en “sintonía” con nuestro tratamiento debíamos reducir nuestras posibilidades de comer platos suculentos, exquisitos…
Pues esta idea pensada hace cuatro años hoy es una realidad: “Lo que debo comer después de mi trasplante renal” es un libro al alcance de todos porque gracias a Laboratorios Roemmers, quienes imprimieron esta obra, hoy puede distribuirse gratuitamente entre todos los pacientes trasplantados venezolanos y latinoamericanos.
“Lo que debo comer después de mi trasplante renal” fue presentado y bautizado en el “Primer congreso latinoamericano de pacientes trasplantados y en situación de trasplante” realizado por Fundahe en Caracas durante los días 10 y 11 de octubre de este año.
Así las personas que asistieron a este congreso (trasplantados, familiares y profesionales de la salud) tuvieron la oportunidad de además de participar en este congreso histórico, recibir de primera mano este libro cuya existencia es definitivamente un sueño hecho realidad.
El bautizo del libro fue con pétalos de rosas ♥
¿Por qué tanta inquietud con la nutrición?
Quizás yo sea un poco “superficial” al pensar que la idea de engordar nunca me ha gustado. Desde joven siempre estuve pendiente de no engordar y por eso siempre fui flaca y me sentía bien con esa condición de delgadez.
Antes por mi condición de diabética, sin querer (queriendo) hizo que estuviera pendiente de clasificar lo que comía, saber qué contenía más azúcares o carbohidratos, proteínas y grasas. Pero esto de los nutrientes, las calorías y el tipo de alimentos que existen siempre me ha llamado la atención.
La restricción de carbohidratos hizo que mi peso estuviera siempre en el ideal. Mi figura nunca me preocupó porque siempre estaba delgada. Mi metabolismo me permitía comer grandes cantidades y no engordar.
Pues ahora mi situación de trasplantada hace que mi cuerpo físico esté “diferente”. Ahora a pesar de consumir menos, tiendo a engordar más. Y esto me imagino que también tiene que ver con el hecho de tener más de 45 años y por aquello de que con la edad el metabolismo cambia.
Siempre le doy gracias a Dios por esta nueva oportunidad de vida… Realmente el hecho de tomar muchas pastillas y engordar no tiene mucho sentido al pensar que estoy viva gracias al acto altruista de una persona que decidió donar los órganos de su familiar con muerte cerebral.
El blog www.lifeisdear.com
La experiencia de compartir historias, anécdotas, experiencias en un blog como éste resume un poco lo que en principio quería hacer en el año 2007: escribir sobre algo que me inspira, que nos beneficia y que brinda esperanza a quienes hemos vivido experiencias similares en este mundo “real” en que transitamos. Este blog es una herramienta muy valiosa para mí, porque me permite interactuar directamente con personas que andamos en esta misma “onda” y compartir mis dudas y vivencias.
El mundo espiritual
Creo que la espiritualidad promueve el desarrollo y bienestar físico, moral e intelectual de una persona, que el hombre nunca muere, que la llamada muerte no es más que un cambio químico, que separa el cuerpo externo o físico y el alma o espíritu, que somos seres espirituales viviendo una experiencia humana.
Creo en la vida después de la muerte. Creo que la iluminación y el progreso “humano” están guiados desde el Espíritu Santo que está dentro de nosotros y que se manifiesta en el amor desinteresado hacia toda la humanidad.
Creo en que debemos hacer cosas con un propósito definido y creo que los sueños se hacen realidad.
Con una colega trasplantada quien acababa de recibir su libro en el «Primer congreso Latinoamericano de pacientes trasplantados y en situación de trasplante» 10 y 11 de octubre 2011
MIL FELICITACIONES POR ESTE LOGRO. POR SER CAPAZ DE DAR UNA LUZ A TODOS LOS TRASPLANTADOS Y A AQUELLOS QUE ESPERAN POR UN TRASPLANTE.
PORQUE LOS SUEÑOS SI SE HACEN REALIDAD, SI CREEMOS EN ELLOS; TRABAJAMOS PARA LOGRARLOS Y SOBRE TODO TENEMOS FE.
UN ABRAZO!!!!
Me gustaMe gusta
Definitivamente Déborah (con H), es una gran satisfacción verte tan feliz por tu logro final. Definitivamente los sueños se hacen realidad cuando se mantiene la constancia y el esfuerzo imparable que siempre mantienes en tus proyectos.
Espero que nos sorprendas pronto con otro libro que sirva de ayuda a otras personas que como tu luchan día a día con mucha fuerza y un intenso deseo de vivir.
Ánimo Dé, sigue adelante.
RIS
Me gustaMe gusta
Amiga… qué decirte que ya no te hayan dicho otros e incluso yo misma en anteriores oportunidades? Un logro más! una meta más… un sueño más … Admirable definitivamente!! . Un abrazote!!
Me gustaMe gusta
Extraordinario relato. Felicitaciones por el libro. Es una ayuda invaluable que le daras a todos los lectores a traves de tu experiencia, y en la vida terrenal, lo mas importante es lo que hacemos por y con Amor para el resto de la humanidad. Abrazos y bendiciones,
Me gustaMe gusta
Amiga mía, me siento feliz por ti, por este logro que va mas allá de las paginas de tu libro. Es un logro personal, porque superaste una circunstancia de vida, dura de aceptar, dura de llevar, pero que, gracias a tus convicciones y crecimiento espiritual, tomaste lo mejor de todo ello para compartir tu experiencia y darle fuerza a aquellas personas que caminan tu misma senda. Admiro tu fortaleza y deseo que continúes siendo inspiración y sensibilidad. Beso grandote!
Me gustaMe gusta