La vida continúa…


 

 

¿La curación existe?

A lo largo de mi vida, pero principalmente desde el año 2010, he estado en una incesante búsqueda de mi ser interno, de conseguir más espiritualidad en mi vida. Porque si, estoy convencida que no soy sólo cuerpo, soy mucho más que eso, soy espíritu y como tal, no tengo límites…

Según las “estadísticas” y de acuerdo a los estudios realizados por eminentes científicos, lo más lógico que me hubiese ocurrido es que hoy estuviera desahuciada, tal vez discapacitada o ya no estaría en este mundo.

¿Qué pasó? ¿Por qué algunos seguimos aquí y otros ya no estamos? ¿A qué se debe? De estas preguntas surge otra ¿La curación existe? He buscado la respuesta, pero me han surgido muchas más preguntas, todas afortunadamente tienen respuestas, tal vez no tan concretas como nos gustan a los seres humanos de este hemisferio occidental, pero si existen las respuestas y todas se resumen en una sola: la respuesta está dentro de ti y sólo tú la puedes descubrir y descifrar.

De tal manera que considero que hay que seguir en ese diálogo interno. Ese “conócete a ti mismo” que siempre hemos escuchado. La vida tal y como la conocemos no está “completa” y eso tiene que ver con lo que pienso que somos en esencia: seres espirituales con mente consciente en un mundo físico, habitando un cuerpo limitado pero perfecto.

  • La curación es el cambio de mentalidad que el Espíritu Santo procura que tenga lugar en la mente del paciente. (Un curso de milagros).
  • ¿Si Dios es amor como puede tener lugar la enfermedad?

Sí, la curación siempre tiene lugar, siempre es posible, depende de la actitud y de la confianza en Dios, en el universo, como lo quieras llamar.

Se que suena atrevido decir esto, no es fácil aceptar también el hecho de que somos responsables de todo lo que nos sucede, pero es así.

Donde quiera que la curación se haya ofrecido o solicitado, ésta se recibirá por quien la necesita.

Cambios, cambios

Para eliminar viejas pautas de pensamiento, profundamente arraigadas , que inciden directamente en tu estado de salud, lo que se debe hacer es estar presente y siempre atento a lo que piensas. Sin embargo, no creo que para cambiar interiormente el proceso tenga que ser difícil o doloroso, pudiera ser una aventura.

No contamines tu cuerpo con toxinas, ya sea por la comida, la bebida o por emociones tóxicas. Tu cuerpo no es sólo un sistema de mantenimiento de la vida. Es el vehículo que te llevará en el viaje de tu evolución. La salud de cada célula contribuye directamente a tu estado de bienestar, porque cada célula es un punto de conciencia dentro del campo de la conciencia que eres tú.

Cada pauta negativa que descubras no es más que algo que hay que examinar  y de lo que hay que desprenderse.  Busca tu propio tesoro, tu ser interno, crea tu propia buena salud, llena tu vida de amor, encuentra tu propia libertad. Eres digno de ello y  te lo mereces.

Me imagino que tú también quieres que todo y todos cambien. Tu mamá y tu papá, tus amigos, tu hermana o hermano, tu amante, tu médico, tus vecinos, tu hijo, los funcionarios del gobierno, todos deben cambiar para que tu vida pueda ser perfecta. Pero la cosa no funciona así. Si quieres introducir cambios en tu vida, quien debe cambiar eres tú. Cuando cambies, entonces todas las demás  personas que forman tu mundo cambiarán la forma de relacionarse contigo.

Pero ¿y que tiene que ver esto con la enfermedad que tengo? ¿Cómo puedo yo ser responsable de tener esta o cualquier otra enfermedad? Todo tiene que ver, todo.

Y todo se origina en las decisiones que has tomado, en los pensamientos que has tenido, en tus emociones.

¿Estás dispuesto a cambiar?

Si tienes creencias positivas, mantenlas. Si tienes creencias negativas, libéralas.

Mi vida, tu vida puede cambiar si cambiamos de manera de pensar.

Básicamente eres lo que piensas, así que vamos a empezar por ahí, por analizar tus pensamientos.

Las creencias que te introdujeron y adoptaste en tu infancia, cuando eras muy pequeño y no tenías la capacidad de analizar y refutarlas a discreción cuando éstas eran negativas y te causaban temor y desazón; hoy representan la vía por la que manifiestas cada una de las experiencias que se dan lugar en tu vida, allí están las enfermedades que padeces o has padecido.

¿Puede el sufrimiento de la enfermedad terminar alguna vez, o es una condición de la humanidad que el sufrimiento deba continuar desde épocas inmemorables hasta el final de los tiempos?

Aprende a escucharte

Escucha la sabiduría de tu cuerpo, que se expresa por señales de comodidad e incomodidad. Cuando elijas cierta conducta, pregunta a tu cuerpo que siente al respecto. Si tu cuerpo envía una señal de inquietud física o emocional, ten cuidado. Si tu cuerpo envía una señal de comodidad y anhelo, procede.

Reemplaza la conducta que motiva el miedo por la conducta que motiva el amor. El miedo es lo contrario al amor, es un producto de la memoria, está en el pasado.

Tratar de imponer el pasado al presente jamás acabará con la amenaza del sufrimiento. Eso sólo ocurre cuando encuentras la seguridad de tu propio ser, que es amor. Motivado por la verdad interior, puedes enfrentarte a cualquier amenaza, porque tu fuerza interior es invulnerable al miedo, a la escasez, a la enfermedad.

Las emociones

En este proceso de “escuchar” un buen ejercicio es empezar a conocer lo que sentimos, nuestras emociones. ¿Cuántas veces y qué tipo de emociones sentimos cada día?

  1. Emociones ALTAS (vibraciones de alta intensidad) amor, alegría, felicidad, pasión, libertad, gratitud.
  2. Emociones MEDIAS (vibraciones de mediana intensidad) entusiasmo, ilusión, optimismo, esperanza.
  3. Emociones BAJAS (vibraciones de baja intensidad) aburrimiento, insatisfacción, impaciencia, agobio, duda, inquietud, desánimo, pesimismo.
  4. Emociones DENSAS (vibraciones densas) irritación, ira, decepción, vergüenza, venganza, celos, frustración, miedo, desesperación, impotencia.

¿Te diste cuenta que hay más emociones bajas y densas que las emociones de alta y mediana vibración? ¿con cuál de ellas te identificas más?

Ahora nos es más fácil comprender que las emociones tienen poder, porque tienen el poder de atraer su semejante en vibración; objetos, personas, circunstancias, oportunidades, etc. de similar onda vibratoria transmitida.

Es por eso que alguna vez escuchaste “lo que piensas atraes”, no es lo que piensas lo que atrae, sino la emoción que induce el pensamiento.

La vida continúa…

“Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios».

El problema es que no creemos que Dios derrama siempre sus bendiciones sobre nosotros y creemos que además no tenemos lugar para recibirlas.

Cada obstáculo presenta una oportunidad para mejorar, si se actúa en vez de quejarse. «Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien.» Romanos 8:28.

No permitas que los obstáculos que se te presenten el día de hoy se salgan con la suya, al contrario mira más allá y ¡sácales provecho!

Responsabilizarte de tu felicidad y de tu salud plena

Seguir avanzando a pesar de las dificultades, levantarse y re-levantarse, tomar decisiones con coraje y afrontar con serenidad los altos y bajos, los fracasos y los éxitos como clave para una vida plena.

En la época que nos ha tocado vivir, urge profundizar, ver lo invisible y tocar lo intangible, de donde parten todas las soluciones. Apremia ser más consciente de ti, recuperar el poder  dormido en ti, y contribuir así a que el mundo sea un lugar mejor para todos.

La “revelación”, la clave, es tener la fuerza, la “magia” y las posibilidades que ofrece un cambio de actitud.

Asumir una visión positiva de la vida con el apoyo del “pana mayor” como dice mi amiga Carolina González Arias.

7 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Francia Motta dice:

    Reflexiones muy bien hechas amiga!!! El crecimiento espiritual es la clave para «solucionar» cualquier evento y cómo bien lo señalas en la cita, «…los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien». Ese conocerte a tí mismo no es tan fácil. Además hay que hacerlo estando sola y en compañia, observar nuestra actitud, nuestras respuestas.
    Esa situación que te diagnosticaron te han hecho una buscadora de lo más importante en la vida: la espiritualidad. Inclusive trabajar es un acto espiritual, puede ser hasta una meditación, ofrecer cada hecho a Dios!
    Está muy bello y nutritivo tu escrito! cariños y un beso, Francia

    Me gusta

  2. Mario Beroes dice:

    Me uno a lo que dice nuestra amiga Carolina, con la ayuda del «Pana Mayor», todo se puede

    Me gusta

  3. Claudia Chacón Tofano dice:

    Querida Déborah, gracias por compartir tanta generosidad y sabiduría. Tu tono es admirable. Nada de autocompasión, pura aceptación y celebración. Contigo aprendo a vivir.

    Me gusta

  4. Jackie Ro dice:

    Leerte me ayuda infinitamente… para ver todo lo que debo cambiar en mi de manera de poder afrontar tantas cosas. Imagino que el camino a este reencuentro, aceptación y proceso de cambio para y hacia con uno mismo es largo y duro pero no es imposible… me lo demuestras no sólo cuando te leo sino a través de todo lo que dejas traslucir en tu día a día. TE ADMIRO!!

    Me gusta

  5. andreina marcano benedetto dice:

    wuaooooooooooooooo que maravilla exactamente en lo que estoy descubriendo desde hace unas semanas estoy asistiendo a una iglesia critiana y ha sido excelente donde estoy enterandome exactamente de lo que nos has mandado de regalo me cayo del cielo gracias amiga te quiero mucho

    Me gusta

  6. lynghou dice:

    Querida Déborah, tus lecciones de vida son magistrales e inmensamente positivas. Me siento muy afortunada de poder leerte y aprender tantas cosas buenas a través de ti. Eres mi heroína y mi amiga, qué más se puede pedir?

    Me gusta

  7. Mariana Ramírez dice:

    Querida Debbie, ¡Eres una maestra! Gracias por dejarnos tus reflexiones, sin duda me has hecho «ver para dentro».
    Mariana ❤

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s